jueves, 3 de marzo de 2011

Marcas y Clones.

marcas reconocidas
clones / compatibles
•las marcas reconocidas cuestan mas caras
•los clones cuestas más barato
•las marcas dan menos velocidad y capacidad por más dinero
•lo clones dan por lo que pagas
•las marcas son más confiables y estables
•los clones baratos son un acertijo, los buenos son estables y confiables
•las marcas siempre tienen servicio técnico
•los clones depende de quien te los venda
•las marcas siempre tienen los driver originales on-line (no es cierto) (*1)
•los clones siempre tienen los driver originales on-line (no es cierto) (*1)
•las marcas tienen el system restore para restaurar el sistema al toque (sino perdiste los numeritos)
•los clones no tienen, deben hacerse a mano e individualmente
•las marcas usan cualquier hardware (mentira) (*2)
•los clones usan cualquier hardware (cierto) (*2)
•cambiar una pieza de hardware no es gran problema (mentira) (*3)
•cambiar una pieza de hardware no es problema (cierto) (*3)
•si invierto en una ordenador de marca obtengo el máximo de rendimiento # costo (mentira) (*4)
•si invierto el mismo dinero de una marca reconocida en un clon obtengo el máximo por el mismo dinero (mentira obtiene más) (*4)
•aprovecho las piezas cuando quiero cambiar o tengo un accidente (mentira) (*5)
•aprovecho el máximo de las piezas ante un accidente irreversible (cierto) (*5)


:idea:
•(*1) -- Clones compatibles y marcas reconocidas y de valor no tienen los sistemas originales on-line pocos años después de discontinuados los modelos.
•(*2) -- Los PCs de marca no usan cualquier hardware, de hecho agregarle un simple "dim" o "sim" de memoria ram un ordenador Hp o Ibm (de esas finitas horizontales -desktop- ) es como un parto (pero de nalgas) que costaba una millonada de pesos y el terror de que no funcionara, porque si la memoria no era de y para "ella" no funcionaba.
•(*3) -- De hecho un pc IBM Aptiva de 200 mhz con 32 Mb de ram y disco de 3.1 GB toda divina, negrita, con manija y todo, espectacular, si se le quema la fuente la tienes que ir a buscar a EE.UU. porque la tía que tiene conectores AT comunes pero le agregaron 3 cables verdes y 2 negros y otro conector AT que jamás estuvo en otra pc de escritorio. Para el colmo no es común, tiene un aparatejo afuera de la torre donde se enciende todo el sistema con un cable conectado a lo que parece un puerto scsi y que además este mamotreto tiene la unidad de cdrom y disquetera afuera de la torre inconseguible. Si hablas de por ejemplo una Compaq presario modelo 4500 (hay otras idénticas) chiquita toda gris divina (aunque no sabemos porque era inclinada hacia atrás al re-botón porque el calor se va hacia donde no hay salida) si tenías problema con la fuente mejor te consigues un abanico y una fuente para el ventilador de techo porque para ella solo le cabe lo original.
•(*4) -- Si invierte el mismo dinero en un clon / compatible que en un pc de marca reconocida obtendrá más por el mismo dinero. (+ velocidad + espacio + mas memoria + mas todo +++)
•(*5) -- En las marcas no aprovechas casi nada. Si te gusta el gabinete hacete un florero porque dentro de él no cabe nada que no sea el mismo hard y si queréis usar la motherboard idem no cabe en ninguna lado. Eso pasaba (y pasa) por ejemplo la Compaq presario serie 4500 / 4000 etc (mas o menos de la misma época de la Aptiva) no le cabe ninguna motherboard ATX .

•LO COMÚN EN TODAS -clones y marcas- :
clones / compatibles y marcas tienen el mínimo de memoria que hará que te la den vieja antes de tiempo
ventajas - La marca es para lo que quieren usarla y no tienen otras emociones ni ambiciones
el clon - es para lo que siempre buscan más y prefieren elegir como fracasar o triunfar

No hay comentarios:

Publicar un comentario